LA DIPUTADA RODENAS PRESENTA EL PROYECTO DE REFORMA LABORAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Este lunes 7 de mayo, en conmemoración al aniversario del nacimiento de la
legendaria compañera Evita, la Diputada Nacional Alejandra Rodenas presentó un
proyecto de Reforma Laboral con Perspectiva de Género.
La presentación se realizó en la sede de UPCN Rosario, donde la presidenta del
bloque Nuevo Espacio Santafesino estuvo acompañada por representantes
sindicales, presidentes comunales, referentes partidarios, y una gran cantidad
de compañeras y compañeros que apoyan la iniciativa.
Este proyecto de ley, tiene por objetivo modificar determinados artículos que
conforman la vigente Ley Laboral incorporando una perspectiva de género que
incluya a la mujeres en los distintos espacios laborales, promoviendo la
conservación del empleo, la igualdad de trato y oportunidades; y principalmente
logre abatir la discriminación en el ámbito laboral.
En este sentido Rodenas explicaba: "Lo que hicimos fue consolidar en un solo
proyecto aquellas cuestiones referidas a la problemática laboral en la vida de
las mujeres, que si bien ya se habían planteado, estaban fragmentadas. A partir
de ello planteamos dos principios fundamentales; uno que tiene que ver con la
igualdad de trato, oportunidades y no discriminación en el ámbito laboral. Y el
otro que refiere a la Igualdad en el proceso de selección."
Luego agregó, "planteamos varias modificaciones, entre ellas la conciliación de
la vida familiar y laboral, para mejorar la calidad de vida de las trabajadoras.
Y además proponemos algo innovador: la modificación de la Ley de Ministerios, la
cual permitiría la incorporación del principio de paridad en los cargos
ministeriales a nivel nacional."
Para finalizar, la diputada Rodenas anuncia que "este proyecto de ley incluye
también varias modificaciones en los regímenes de licencia, ampliando días y
generando una contemplación necesaria para aquellas mujeres víctimas de
violencia de género."
De esta manera y haciendo hincapié en la connotación de este día, cierra su
discurso conmemorando la lucha incansable en defensa de los derechos de las
trabajadoras que lideraba una de las mujeres más importantes de la historia
argentina: la señora Eva Duarte de Perón.